Ir arriba

.

.

Paradigma: Lo que se hace por amor
está más allá del bién y del mal.! (Nietzsche)

Lenguaje A S P: Active Server Pages

Es parte del Internet Information Server (IIS: tecnología de páginas activas) que permite el uso de scripts y componentes junto a HTML para mostrar páginas generadas dinámicamente.
Algunas ventajas que el programador de ASP tiene sobre su código que se encuentra solo en los archivos del servidor que al solicitarse desde la web, es ejecutado y los usuario solo tienen acceso a la página del navegador.
Con este fín, te propongo ver . .

Comandos
Objetos Integrados
Cookies
Ejemplo

Las Active Server Pages son un ambiente de aplicación abierto y gratuito que permite combinar código HTML, scripts y componentes ActiveX del servidor para crear soluciones dinámicas para la web

Secuencias de comandos


Volver al principio


  • Objetos integrados de ASPVolver al principio

    ApplicationLock

    Unlock

    El método Unlock desbloquea el objeto Application para que pueda ser modificado por otro cliente después de haberse bloqueado mediante el método Lock. Si no se llama a este método de forma explícita, el servidor Web desbloquea el objeto Application cuando el archivo .asp termina o transcurre su tiempo de espera.

    Sintaxis

    Application.Unlock

     

    Ejemplo

    <% Application.Lock

    Application("visitas") = Application("visitas")+1

    En el ejemplo anterior el método Lock impide que más de un cliente tenga acceso a la variable Visitas al mismo tiempo. Si la aplicación no se hubiera bloqueado, dos clientes podrían intentar incrementar simultáneamente el valor de la variable Visitas. El método Unlock libera el objeto bloqueado de forma que el próximo cliente puede incrementar la variable.

     

    font-family:Verdana; color:white">Nota Importante:font-family: Verdana">

    En el objeto Application pueden almacenarse matrices, pero estas son almacenadas como un objeto, es decir, no podemos almacenar o recuperar un solo elemento de la matriz, si no que cargaremos o recuperaremos la variable con la matriz completa

    Ejemplo

    con estas instrucciones almacenaríamos TODA la matriz en la variable de aplicación "Param"

    Para recuperar los valores de la matriz primero recuperamos esta en una variable normal

    <%Apliparam=Application("Param")%>

    Ahora podremos operar con los valores de la tabla en las variables Apliparam(0), Apliparam(1) y Apliparam(2)  ·        ·        ·        Sintaxis General:

    Request.coleccion(elemento)

    Ejemplos:

    FORM

    Supongamos que enviamos la información desde el siguiente formulario:

    <form method="POST" action="recibir.asp">

    <p>Nombre: <input type="text" name="Nombre" size="20"></p>

    <p>Nacionalidad: <input type="text" name="Nacionalidad" size="20"></p>

    <p><input type="submit" value="Enviar" name="Enviar"></p>

    </form>

    En nuestra página "recibir.asp" podriamos usar la siguiente secuencia:

    Hola Sr/a <%=request.form("nombre")%> <br>

    Asi que usted es de nacionalidad <%=request.form("nacionalidad")%>

    Con lo que el resultado seria:

    Hola Sr/a Julian

    Asi que usted es de nacionalidad francesa

     

    QUERYSTRING

    Supongamos que enviamos la información en forma de cadena de consulta (Notar que una cadena de consulta HTTP esta especificada por las parejas de valores que siguen al signo "?"):

    <a href="recibir.asp?nombre=Julian&nacionalidad=francesa">

    En nuestra página "recibir.asp" podriamos usar la siguiente secuencia:

    Hola Sr/a <%=request.querystring("nombre")%> <br>

    Asi que usted es de nacionalidad <%=request.querystring("nacionalidad")%>

    Con lo que el resultado seria:

    Hola Sr/a Julian

    Asi que usted es de nacionalidad francesa

     

    Response.metodo [valor]

    Entre los métodos mas interesantes del objeto Response estan los siguientes:

    WRITE

    El método Write escribe una cadena de resultado en el navegador cliente (Nota: cuando se usa la sintaxis <%=variable%> estamos usando implícitamente el método Response.Write).

    Ejemplo:

    <%response.write "<center>Hola mundo</center>" %>

    obtenemos

    Hola mundo

     

    REDIRECT

    El método Redirect hace que el explorador se conecte con una dirección URL diferente. (Nota: debemos usar este metodo antes de enviar cualquier resultado al navegador cliente, en caso contrario produce un error).

    Ejemplo:

    <%response.redirect "www.renfe.es"%>

    El navegador se dirigirá a la URL especificada

    ScriptTimeout


    Especifica la cantidad maxima de tiempo que puede tardar la ejecución de una secuencia de comandos (Tiempo maximo que puede tardar en ejecutarse una página dada).

    Sintaxis

    Server.ScriptTimeout= nº de segundos

    Ejemplo:

    <% Server.ScriptTimeout=120 %>

    La página puede ejecutarse durante 120 segundos antes de que el servidor la termine.

     

    Metodos:

    CreateObject


    Crea una instancia de un componente ActiveX en el servidor.

    Sintaxis

    Server.CreateObject (IdProg)

    IdProg  es el identificativo del tipo de componente que queremos crear, nos viene suministrado por el fabricante del componente.

    Ejemplo:

    <% set Mitabla = CreateObject("ADODB.Recordset") %>

    Instancia un objeto de tipo recordset y lo asigna a la variable "Mitabla".

     

    Creación de una variable en Session

    Sintaxis

    Sesion("Nomvariable")= valor

    Ejemplo:

    <% Session("Color")="Rojo" %>

    Para recuperar ese valor:

    <% ColorFavorito=Session("Color") %>

    Esto nos almacenaría el valor "rojo" en la variable "ColorFavorito"

    font-family:Verdana; color:white">Nota Importante:font-family: Verdana">

    En el objeto Session pueden almacenarse matrices, pero estas son almacenadas como un objeto, es decir, no podemos almacenar o recuperar un solo elemento de la matriz, si no que cargaremos o recuperaremos la variable con la matriz completa

    Ejemplo

    con estas instrucciones almacenaríamos TODA la matriz en la variable de sesión "Cesta"

    Para recuperar los valores de la matriz primero recuperamos esta en una variable normal

    Ahora podremos operar con los valores de la tabla en las variables Micesta(0), Micesta(1) y Micesta(2) 

     

    Metodos:

    Abandon


    Destruye todos los objetos y variables almacenados en el objeto Session.

    Ejemplo:


    Volver al principio


  • COOKIES Volver al principio

    • Las cookies

      Las cookies son el mecanismo que nos permite guardar información relativa a un usuario a lo largo de sus distintos accesos a nuestras páginas.

      Nos permite integrar funcionalidades como:

      o      o      o      o      Request.Cookies(cookie)(clave)

       

      Ejemplos:

      Enviar una cookie simple

      <% ColorFavorito=Request.cookies("color")%>

      Enviar una cookie con claves 

      Expires

      Establece el día de caducidad de una cookie

      Ejemplos:

      Hacer que una cookie caduque inmediatamente

       

      <% Response.cookies(cookie).expires="1/1/1990"%>

       

      Hacer que una cookie caduque cierto día

       

      <% Response.cookies(cookie).expires="12/12/2000"%>


      Volver al principio


    • Ejemplo -Altas en Asp  Volver al principio

      • Ejemplo Practico para comprension del Tema.

        El ejemplo que realizaremos a continuación es :

        Ø       Agregar un registro a una base de datos y listar la base de datos.

        AGREGAR UN REGISTRO A UNA BASE DE DATOS

        Para agregar un registro debemos dar los siguientes pasos:

        1. Realizar en html un formulario que nos permita colocar los datos que agregaremos como registro a la base de datos.
        2. En nuestro caso en particular hemos querido listar los registros de la base de datos para conocer cuales son los datos cargados. Debemos, por lo tanto realizar una conexión con la base de datos y luego listar registro a registro.
        3. Para subir los datos, nos hemos valido de otra página (que en este caso hemos dejado invisible a los ojos del visitante) desde donde mediante la orden SQL "INSERT"   efectivice la carga. Redireccionamos entonces, el formulario a una segunda página (que llamamos procesar.asp).
        4. En la página procesar.asp no hemos colocado código html ni nada que pueda ser visible al visitante, solo cargamos los datos (mediante código asp) y la subimos a la base de datos. Para esto último fue necesario previamente establecer la conexión correspondiente con la base de datos.
        5. Redireccionamos nuevamente a la página del formulario (en nuestro caso subirdatos.asp) y vemos que en la última parte de la misma, donde se listan los datos aparece el nuevo registro.

        Veamos el ejercicio y sus comentarios:

         

         

        <html>
        <head>
        <title>Altas en Base de datos</title>
        </head>
        <body>
        <h1>Ejemplo de uso de bases de datos con ASP y ADO</h1>
        <!--****************CREACION DE UN FORMULARIO***********-->
        <!--Mediante el método post redireccionaré los datos a la página "procesar.asp" cuando un botón se lo indique-->

        <form action="procesar.asp" method="post">
        <!--Creo una tabla-->
        <table>
        <tr>
        <td>Nombre:</td>
        <!--agrego un campo de texto que llamo nombre en el formulario y le permito un máximo de 30 caracteres-->
        <td><input type="text" name="nombre" size="20" maxlength="30"></td>
        </tr>
        <tr>
        <td>Apellido:</td>
        <!--Agrego un nuevo campo que llamo apellido en el formulario y le permito un máximo de 30 caracteres-->
        <td><input type="text" name="apellido" size="20" maxlength="30"></td>
        </tr>
        </table>
        <!--Agrego un botón con el nombre "accion" y dentro una inscripción "Agregar" que redireccionará los datos a "procesar.asp"-->
        <input type="submit" name="accion" value="Agregar">
        </form>
        <hr>

        <%
        '***********************HAGO UNA CONEXIÓN A LA BASE DE DATOS******************
        ' Abro el código ASP y declaro el nombre de tres variables

        Dim cn,SQLstat, rs
        'Creo una instancia del objeto ADODB Connection para abrir una conexión con una base de datos
        Set cn = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
        'En la variable "cn" indico la "ruta" donde se encuentra la base de datos.
        cn.Open("DRIVER={Microsoft Access Driver (*.mdb)}; DBQ=" & Server.MapPath("db\db_basica.mdb"))
        'En la variable "SQLstat" guardo la sentencia SQL que definirá la tabla y los campos que voy a utilizar.
        SQLstat = "SELECT Nombre, Apellido FROM tb_basica"
        'Indico a la variable "rs" como debe ejecutar el recordset según lo indicado en "SQLstat".
        Set rs = cn.Execute(SQLstat)
        'Cierro ASP.
        %>
        <table border=1 cellspacing=1 cellpadding=1>
        <tr><td>&nbsp;Nombre</td><td>&nbsp;Apellido&nbsp;</td></tr>

        <%
        ' ***********************LISTAR REGISTROS DE LA BASE DE DATOS****************
        ' Vuelvo a abrir código ASP.
        Indico que mientras no se produzca el fin de la tabla (condición EOF -después del último registro)...
        while (not rs.Eof)
        ' ...Se escriba en pantalla el campo Nombre y Apellido de la variable rs que contiene el recordset.
        Response.Write("<tr><td>&nbsp;" & rs("Nombre") & "</td><td>&nbsp;" & rs("Apellido") & "&nbsp;</td></tr>")
        ' MoveNext mueve el puntero del recordset al siguiente registro creando un bucle donde response.write vuelve a  escribir, esta vez  el segundo registro y así sucesivamente hasta llegar a EOF
        rs.MoveNext
        wend
        'Se cierra el recordset
        rs.Close

        'Se cierra la conexión.

        cn.Close
        'Se destruye el recordset
        set rs = nothing
        'Se destruye la conexión
        set cn = nothing
        'Se cierra el código ASP.
        %>
        </table>
        </body>
        </html>

        Al oprimir el botón "Agregar" redirecciono a la página "procesar.asp" los datos aquí colocados.

         

        Veamos ahora el código comentado de la página "procesar.asp"

        <!--Esta página será invisible en el navegador y solo servirá como "puente" entre el formulario y la base de datos-->
        <!--Abro directamente el código ASP sin escribir una línea html-->
        <%
        'Declaro tres variables para abrir la conexión
        Dim cn,SQLstat
        'Creo una instancia del Objeto ADODB Connection
        Set cn = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
        'Con "cn" indico la "ruta" donde se encuentra la base de datos
        cn.Open("DRIVER={Microsoft Access Driver (*.mdb)}; DBQ=" & Server.MapPath("db\db_basica.mdb"))
        'Con SQLstat guardo las sentencias SQL donde se indica qué debo "Insertar"( en la tabla "tb_basica"), en este caso los campos Nombre y  Apellido
        SQLstat = "insert into tb_basica (Nombre, Apellido) values ('" & Request.Form("Nombre") & "','" & Request.Form("Apellido") & "')"
        'Con la variable cn, ejecuto las sentencias SQL guardadas en SQLstat.
        cn.Execute(SQLstat)
        'Con "Close" cierro rs y cn respectivamente. Con "nothing" destruyo ambas.
        rs.Close
        cn.Close
        set rs = nothing
        set cn = nothing
        'Con "Response.Redirect" redirecciono nuevamente a la página subirdatos.asp. Si los datos fueron cargados aparecerán listados.
        Response.Redirect("subirdatos.asp")
        'Cierro el código ASP
        %>

             

         

      PARADIGMA: OLVÍDA que vos sos indispensable
      en tu trabajo, tu casa o tu grupo habitual.
      Por más que eso te desagrade,
      todo camina sin tu actuación,
      salvo vos mismo..!! ( Wilucha )
      Paradigmas
      de Vida
      Linguísticos
      Sistémico
      Matemáticos

      Paradigma
      Hay hombres que de su ciencia
      tienen la cabeza llena
      Hay sabios de todas mentas
      Mas digo sin ser muy ducho
      Que es mejor que aprender mucho
      El aprender cosas buenas..!!
      José Hernández

      Paradigmas I M P R E S O S:
      Lenguajes Gramáticas Autómatas Series
      Laplace Ecuación Operador Compilador

      Te espero en: wilocarpio@gmail.com

      Esta page está en: www.wilocarpio.com

      11/11/2018

      Volver al principio