![]() |
|
![]() Cualquier buen programa requiere más memoria del que tu tienes..!! Wilucha |
![]() Si deseas que al insertar tu CD en la lectora del usuario, arranque automáticamente, ejecutándose el programa instalador o algún otro tipo de programa que deseas que se ejecute. Lee atentamente los siguientes renglones para captar tal proceso:
|
Necesitamos un editor de texto, en nuestro caso y por ser el más común en cuanto a esta operación es el Bloc de Notas de Windows.
El archivo debe ser extensión .inf, lo cual indica que es un archivo de información, al cual lo llamaremos Autorun.inf guardándolo en Guardar como... con este nombre.
Este archivo debe ser guardado en el directorio raíz del CD.
A continuación determinamos las líneas a insertar en nuestro archivo Autorun.inf, los cuales le indicaran al sistema operativo que programa es el que deberá arrancar al ejecutarse el CD y cual será el icono que aparecerá en esta unidad.
Este archivo comienza con una cabecera o sección, así: [autorun], el cual le esta indicando al S.O el tipo de operación que se realizara, a continuación van las opciones de autorranque para el CD, una en cada línea.
Si necesitáramos realizar pruebas debemos colocar un ; al inicio de la línea, la cual será obviada durante la ejecución.
Para el fichero usamos open= , y para el icono Icon= de esta manera:
[autorun] Open=Icon=
No deben olvidarse los corchetes ni ningún signo pues el programa no funcionara como corresponde.
Si en lugar de un ejecutable se quiere usar una página HTM tendremos que usar el Explorador de Windows para que lo abra, ya que no sirve solo con insertar el nombre de la página, por ejemplo:
[autorun] open=proyecto.exe icon=mariposa.ico
Para tenerlo mas claro los comandos indican lo siguiente:
icon= Icon=mariposa.exe
Pero si se quisiera también pueden incluirse archivos que no sean de iconos como un ejecutable .exe, .dll, .ico, .bmp, .exe, o sea el nombre del fichero que contiene el icono.
Puede tener varios iconos que representaran el programa, los cuales serán llamados según correspondan mediante índices.
Los índices tienen un rango que va de 0 a N, entonces según el icono que se quiera que tome el archivo debe indicarse el N° de índice que le corresponda, comenzando con el primer icono con n° de índice 0:
Si fuera un archivo que contiene iconos su sintaxis seria:
Icon = < ruta del archivodeicono, índice >
Cualquier archivo que contenga iconos puede ser .dll .exe .ico
Ej.:
Icon=c:\windows\moricons.dll,11 Indicamos que haga uso del icono n° 11 del archivo de iconos .dll Icon= mariposa.exe,2 Con lo cual indicamos que use el icono con índice 2
Importante: el fichero con el icono debe estar en el mismo directorio que el fichero especificado por el comando open.
Open
Este indica cual será la ruta en la cual encontraremos el archivo de instalación o aplicación cuando se introduzca el CD en la lectora, o también cuando haga click derecho sobre la unidad del CD y aparezca Reproducción Automática
La sintaxis para esto será: open=[ < ruta \ ]archivo .exe [param1 [param2] ...]
Se debe colocar el nombre del archivo .exe o .com solamente.
En el caso que se tenga guardado el archivo en alguna carpeta entonces debe especificarse la ruta para llegar a él. También podría incluir algunos parámetros que deben mandarse a la aplicación cuando arranque. Pero en este caso no es necesario.
También si se quiere que se autoejecute un determinado programa que no sea un .exe sino por ejemplo una pagina .htm, no bastara con indicarle el nombre de la pagina porque dirá que no es una aplicación Win32 valida, lo cual sucede porque open solo ejecuta aplicaciones, entonces se debe indicar con que aplicación abrirlo lo cual se hace de la siguiente manera:
Open = < programa con el que se abrira > < nombre del archivo a abrir > open = explorer.exe mipagina.html
Con lo cual se esta especificando que abra esta pagina mediante el Explorer.
Una manera alternativa de hacer esto es: Open=Start mipagina.html
Se abrirá un navegador con la página que se indico.
Start:
Lo que hará será intentar abrir un fichero aunque no sea una aplicación, siempre y cuando el archivo tenga una aplicación asociada que el S.O reconozca, de lo contrario no la abrirá. Si el archivo a ejecutar tiene espacios debe colocarse entre comillas “”
open= explorer.exe ”mipagina.html”
Estos son los comandos básicos que usamos para el sistema pero existen otros como los siguientes:
Label
Lo que hará será especificar cual será la etiqueta que aparecerá al ejecutarse el CD, la cual representara al mismo cuando sea reconocido.
Esta cadena puede contener espacios
Label=”Autoservicio”
Shellexecute
Se puede usar para abrir archivos ejecutables y no ejecutables. Con Open no se pueden arrancar archivos de este tipo.
La diferencia con Open ó Start radica en que este comando solo puede usarse en computadoras que cuentan con S.O Windows 2000 ó Millenium.
shellexecute=[ < ruta >\]archivo.exe[param1, [param2]...] shellexecute=< archivo no ejecutable >
Debe especificar el directorio completo donde esta el exe o el archivo de datos. Si no se coloca el directorio entonces debe estar en la raíz.
Si es un archivo de datos entonces se ejecutara una aplicación asociada con esa extensión, también se pueden pasar parámetros.
Pero esta apertura se hace mediante el uso de una biblioteca del S.O llamada Shell32.dll a partir de su versión 5.0 o posterior, presente en Windows 2000 ó Millenium
Si hacemos uso de este comando y ejecutamos el CD en un ordenador que no cuente con estos S.O, no funcionara. Podemos entonces reemplazarlo por el comando Start.
Si coloca un ejecutable entonces shellexecute funcionara como open.
Shell
Este comando sirve para añadir opciones al menú contextual, el que aparece al hacer click derecho sobre la unidad, también se ejecutara cuando se hace doble click sobre el icono de la unidad.
La 1ra línea es opcional, la 2da obligatoria.
Se puede omitir la primera línea de este comando si se quiere, pero entonces aparecería en la opción del menú el identificador.
Shell\identificador = < texto que debe aparecer en el menu> Shell\ identificador\command = < nombre de la aplicación que deberá ejecutarse> Shell\Identificador=Texto_a_mostrar
Añade el texto que indique al menú contextual. Lo que va desde el = hasta el final de línea es el texto que aparecerá en el menú.
Identificador: especifica con que Shell\ va cada pareja, en caso de que se quiera poner mas de una opcion en el menú.
El identificador sirve para unir como pareja las dos líneas de comando shell, de modo que el texto de una se asocie con el comando de la otra, y no puede tener espacios en blanco,o sea, especifica con que Shell\ va cada pareja, en caso de que se quiera poner más de una opción en el menú.
Esta línea se puede omitir, en cuyo caso el texto que aparecerá en el menú contextual será el Identificador de la segunda línea shell. Si desea indicar alguna de las letras como atajo, coloque antes de la misma el carácter &.
Ej.:
[autorun] Shell\calculadora= Abrir la &Calculadora Shell\calculadora\command=calc.exe
Si deseara agregar una opción al sistema Autoservicio Marroco que fuera Ver código Fuente será:
[autorun] Shell\Fuente=Ver Código &Fuente Shell\fuente=fuente\winword.exe codigofuente [Autorun] Shell\BlocDeNotas= &Abrir Bloc de Notas Shell\BlocDeNotas\Command=Notepad.exe
Mostrara en el menú contextual el texto Abrir Bloc de notas.
Al hacer click en Abrir Bloc de Notas ejecutara Notepad.exe.
O solamente omitir la 1ra linea
Shell\Identificador\command=Aplicación
Determinara la aplicación que se ejecutará al seleccionar esta opción del menú contextual. Su funcionamiento es igual que Open. No admite ficheros no ejecutables pero se puede usar Start.
Comentarios:
El autoarranque no solo funciona para unidades de CD –ROM funciona con cualquier otro dispositivo(disquetes, duros).
Se usa un fichero autorun como el que creamos en el directorio raíz. Entonces Windows lo leerá automáticamente ejecutando cada no de sus parámetros.
Pero para que funcione para cualquier otra unidad de almacenamiento es necesario cambiar el Registro de Windows ya que por defecto Windows no consulta si existe un archivo “autorun.inf” en las unidades de disquete. Para ello debemos iniciar el editor de registro de Windows (regedit.exe)
Localizar la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer
cambiar de 95 00 00 00 a 91 00 00 00 el valor “NoDriveTypeAutoRun”
Crear un archivo “autorun.inf” en el disquete como se explica anteriormente
Importante:
esto solo funciona para unidades tradicionales de disquete, no para unidades ZIP o Superdisk LS-120.
Si llegaste hasta aquí, mereces recordar que...
.. usas paradigmas como excusas..
.. tienes un día internacional..!!
..tienes un amor..!!